Artwork stating 'Education Destroys Barriers', 'We Demand Treatment', and 'I Need A Chance'

Search Results

You searched for: -

There are 545 results  for your search.  View and Refine Your Search Terms

  • El Quijote de la montaña de Santa Bárbara

    El Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara (PANAMOSAB) en Honduras es una de las pocas áreas protegidas que no ha sido fuertemente alterada por está en constante peligro por la falta de vigilacia y aplicación de la ley de zonas protegidas del país, pero es una de las principales áreas de generación de agua potable del país. La comunidad de aledaña de El Cedral ha implementado varias acciones de protección del parque y la zona de amortiguamiento que, aunque pequeñas, tienen impacto en la promoción de la protección de este parque.

    Read More

  • Cuando el terremoto y las tormentas se juntan: las alertas de Sarapiquí

    Al norte de Costa Rica, en el cantón de Sarapiquí, las inundaciones son comunes, pero su realidad se agrabó después del terremoto del 2009. Después de estas emergencias, se instaló el sistema de alerta temprana en la comunidad que permite alertar a los pobladores antes de que las aguas les impidan salir de sus hogares de manera segura.

    Read More

  • Regenerar la vida. La esperanza para niños y niñas con desnutrición en Guatemala.

    El artículo hace un recuento de los proyectos de la organización 32 Volcanes, que tiene más de 30 años de funcionar en el país, y que ha permitido tener impacto en la desnutrición infantil y seguridad alimentaria para las familias en comunidades rurales de Guatemala.

    Read More

  • Una lata de agua en Barrio Nuevo

    El proyecto Una Lata de Agua es una inciativa que busca instalar en las comunidades de Caracas, Venezuela, sistemas de recolección de agua que permitan abastecer a las familias de agua potable, porque en el norte del país la escases del agua es crítica. Con el proyecto instalado en Barrio Nuevo se benefician más de 1600 familias.

    Read More

  • Migración, pandemia y resistencia en NY

    Cientos de familias de migrantes mexicanos en Nueva York, como la encabezada por Ángel y René Gordillo, perdieron a alguno de sus integrantes durante la pandemia. Atravesaron los primeros meses sin apoyo médico o financiero, y fueron otros migrantes los que atendieron sus necesidades básicas. Hoy, son sus hijos quienes enarbolan su lucha y pelean por sus derechos.

    Read More

  • Video 150 organizaciones migrantes

    El video relata la experiencia de algunas de las organizaciones migrantes que trabajaron activamente durante el 2020 y 2021 en atender las necesidades primordiales de la comunidad mexicana en Nueva York durante la Pandemia por COVID-19.

    Read More

  • Redes migrantes en la pandemia

    Organizaciones no gubernamentales, organizaciones religiosas y grupos de voluntarios, en su mayoría dirigidos por migrantes, implementaron acciones para proveer a las familias de migrantes en Nueva York de recursos básicos durante la Pandemia por COVID-19. Los beneficiarios fueron en especial los migrantes indocumentados que no lograron apoyo gubernamental de tanto Estados Unidos como de México

    Read More

  • ¿Podrá un dique salvar a un pueblo histórico de la Zona Sur?

    La ciudad de Puerto Cortés en el pacífico sur de Costa Rica se inunda todos los años, pero no siempre fue así. El artículo explora el impacto que tuvo un dique construido por la empresa privada en los años 1950 y cómo se plantea hoy en día como la solución para este problema.

    Read More

  • San Juan del Obispo: una puerta al cielo en el pantano del subdesarrollo

    En San Juan de Obispo, a 150km de Antigua, Guatemala, la Asociación Nacional del Níspero (ANAFENÍ), constituida por más de 150 productores del níspero en el 2021, recupera la organización comunal que tuvieron entre 2003 y 2013 como cooperativa, para promover la venta del fruto y de productos derivados. Este tipo de economía comunal no sólo mejora los ingresos pero crea comunidad. Además, el artículo es una oportunidad para conocer sobre los graves problemas de tenencia de tierra que existen en Guatemala.

    Read More

  • Dormir tranquilo depende de todos

    El sur de la provincia de Limón, Costa Rica, vive inundaciones constantes, cada vez más grandes y frecuentes. Las comunidades más alejadas han instalado un sistema de alerta temprana que le ha permitido a la población prevenir mayores afectaciones humanas durante las emergencias

    Read More