Artwork stating 'Education Destroys Barriers', 'We Demand Treatment', and 'I Need A Chance'

Search Results

You searched for: -

There are 545 results  for your search.  View and Refine Your Search Terms

  • Alimenta la Solidaridad les cambia la vida a niños venezolanos

    Los comedores comunitarios Alimenta la Solidaridad en Venezuela nacen en el 2016 como una forma de mitigar la desnutrición infantil pero a la vez crear empoderamiento en las comunidades y sus mujeres de Caracas. En el 2020 permitía que cada día 13.300 niños reciban un almuerzo en sus 53 comedores. El artículo y video explican el detalle cómo funcionan estos comedores, desde la operación hasta el financiamiento.

    Read More

  • Las políticas de protección de vivienda que están frenando la gentrificación en San Francisco

    El surgimiento de políticas de "derecho-de-compra" durante la pandemia COVID-19 han aumentado la cantidad de organizaciones locales que compran edificios residenciales para prevenir el desplazamiento de sus inquilinos. Es una lucha complicada frente a la Ley Ellis, que permite a propietarios desalojar a sus inquilinos antes de vender.

    Read More

  • Okupas motorizados: la lucha por recuperar el Espacio en la calle

    Okupas Motorizadas en Pamplona, España, busca proteger espacios de estacionamiento para personas con discapacidades. Sus voluntarios toman fotos o dejan mensajes con carros estacionados en zonas designadas así. Trabajando con policía, oficiales y compañías de reparto locales, Okupas muestra a motoristas la importancia de proteger esos espacios. Después de tener éxito en cambiar reglas locales, Okupas busca uniformizar las reglas por toda España.

    Read More

  • Balancing out the doom and gloom: Why we're producing more journalism with a glass-half-full outlook Audio icon

    ABC News in Australia is using a solutions-focused, or constructive, approach to reporting on social problems. Focusing in particular on three areas, affordable housing, stormwater, and obesity, the Hobart newsroom is combating widespread hopelessness and mistrust of the media by highlighting what individuals and communities are already doing to address problems. The approach is used around the world and supported by organizations such as Solutions Journalism Network and the Constructive Institute. While change can be slow, these groups offer newsroom training to help shift reporting perspectives.

    Read More

  • El Consorcio Latino de Madison da un paso al frente para ofrecer una red de apoyo y ayuda económica a familias indocumentadas

    Al inicio de la pandemia causada por el COVID-19, muchos migrantes indocumentados en Wisconsin no podía acceder a fondos públicos de alivio. Una red emergente de organizaciones que brindan efectivo a familias migrantes está encontrando una vía nueva, aunque los altos niveles de contagio en esta población siguen siendo un gran reto.

    Read More

  • Plan B : Comment rendre une ville (vraiment) cyclable

    En temps de pandémie, le vélo permet une circulation présentant moins de risque pour la transmission du virus. De nombreuses villes se mettent à développer des infrastructures cyclables. Celles-ci ne sont pas toujours idéales pour les cyclistes et autres acteurs de la mobilité urbaine, mais certaines pratiques apportent des bénéfices.

    Read More

  • Campo Verde: la cuarentena con canasta de alimentos y una agencia de empleo virtual

    En un suburbio al sur de La Paz, una comunidad de vecinos creó Campo Verde, una iniciativa para ayudar a las familias pobres a tener la comida necesaria cada mes durante la pandemia. A través de un nuevo grupo de Facebook, se coordinan para ayudar a tantas familias como sea posible, mientras que los últimos todavía esperan una ayuda prometida del Gobierno que dura demasiado. Este artículo explica cómo se creó Campo Verde y cómo funciona.

    Read More

  • Una red de emprendedores de la Villa 31 se organizó para seguir produciendo y hacer envíos a toda la Ciudad

    Este artículo explica cómo una red de 13 empresarios y empresarias unieron esfuerzos para desarrollar un sistema de entrega de sus productos en Villa 31 en Buenos Aires, una zona particularmente afectada por la pandemia.

    Read More

  • Teletrabajo en barrios populares: una red de escuelas genera empleos digitales en plena cuarentena

    Una iniciativa digital argentina está formando / educando a adolescentes y adultos jóvenes en una variedad de trabajos digitales durante la crisis de COVID-19. Se centran en jóvenes de barrios desfavorecidos. La mayoría de esta población depende de trabajos informales y vive día a día. Su economía se ve fuertemente afectada por la crisis, pero estos "nuevos" trabajos digitales pueden ser sus soluciones desde casa.

    Read More

  • Décrochage scolaire : à Toulouse, la mobilisation s'organise

    Depuis le début de la crise sanitaire, des centaines de milliers d'enfants auraient été « perdus » par leurs enseignants, d’après le ministre de l’Éducation. Malgré le manque d’équipements informatiques ou les difficultés des élèves à travailler à la maison, des professeurs, associations et bénévoles sont en partie parvenus à maintenir le lien.

    Read More